Monday, November 30, 2009

Google Wave, todo lo que tienes que saber

Google I/O presentó Google Wave. Definirlo es complicado, pero de entrada hace obsoleto Gmail, Basecamp, Facebook, Office, Messenger, Flickr y los Wikis. Una "wave" es mitad conversación, mitad documento. Un email que se convierte en wiki, que se convierte en centro de conversación, que se convierte en un trabajo final, que hasta puede convertirse en un blogpost.

Lo que vimos es un preview para desarrolladores, pero de entrada podemos decir, sin dudas, que las tecnologías detrás de Google Wave cambiarán la web en el próximo año, de la misma manera que Gmail creó la Web 2.0.



Todo está basado en el navegador, HTML 5

Google está empujando MUY fuerte a HTML 5. Primero con la versión de Gmail para iPhone, luego con todas las novedades de Android y ahora con Google Wave.

Sin embargo, no son idiotas y saben que si quieren éxito, han de poder implementar esto en todos los navegadores. Por lo que desde ahora, todo navegador con el plugin Google Gears instalado obtendrá mágicamente las habilidades de HTML 5. Bases de datos offline, Canvas de dibujo vectorial (nada de SVG o SWF), videos nativos, etc.

Pero no se contentaron con HTML 5. Crearon una nueva tecnología para navegadores...

Drag and drop en el navegador

Imagina arrastrar una carpeta llena de fotos desde tu escritorio encima del navegador y subir automáticamente a Facebook o a Flickr todas esas fotos, son más clicks ni procesos que el arrastras y soltar. Eso es posible ya mismo en Google Wave. Es una de las capacidades que Gears incluirá para los navegadores, pero Google ya envió la proposición a W3C para ser incluido en el draft definitivo de HTML 5. Y ya vendrá implementado en las próximas versiones de Webkit, Google Chrome y Firefox.

Chat, edición y colaboración en tiempo real

Un nuevo protocolo de comunicación instantánea, aparentemente más veloz que lo que hemos visto en sistemas de mensajería como messenger o Google Talk, llamado Wave Protocol, está detrás de varias innovaciones de Google Wave.

Imagina ir respondiendo un mensaje en Messenger y ver letra por letra lo que escribe la otra persona. Luego extiendelo a la edición de un documento. Donde cuatro personas pueden estar trabajando sobre el mismo documento, al mismo tiempo, en tiempo real. O quizás retocando una fotografía y dando comentarios punto por punto en cada zona modificada.

Y todo centrado en un "wave", la visión de Google del futuro del email.

Publicación a blogs y otras plataformas de contenido

¿Cuantas veces una serie de emails se convierten en un post de blog? ¿Cuantas veces la cadena de correos que escribiste con el jefe se vuelven un comunicado de prensa o una carta para clientes? Google Wave toma todo este contenido, lo centraliza en un "wave" y tras terminar su edición (con colaboración en tiempo real), es posible publicarlo a un .doc, convertirlo a PDF, enviarlo por correo tradicional, ponerlo en blogger o en una multitud de plataformas, como quieras. Incluso exportarlo a HTML o a texto plano.

Además, el API de Google Wave permitirá que esta plataforma se conecte, virtualmente, a lo que te imagines.

Google Wave puede ser integrado en cualquier sitio web

Tomando una nota de Friendfeed, la capa de comentarios en tiempo real puede ser instalada en CUALQUIER sitio web, embebible. De modo que puedes poner comentarios realtime y colaboración en tu blog, foro o donde sea. Esta cosa tiene que cambiar la forma que usaremos internet y la centralización de las conversaciones.

Es posible hacer enlaces profundos entre emails y contenido o WaveLinks

¿Has imaginado poder hacer un link profundo a un email que enviaste antes para que todos los que lo leen tengan la referencia? Hasta ahora la unica forma era copypaste, pero Google Wave permite esto tan nativa e intuitivamente que es inevitable no hacerlo.

Un nuevo corrector ortográfico basado en la inteligencia artificial de Google Translator

Hace un año, Google analizó cientos de miles de libros escritos en varios idiomas, traducidos profesionalmente por humanos. Creo una serie de algoritmos que analizaran las conversaciones en esos libros y, usando este mapa de conocimiento, traducir cualquier tipo de conversación basada en el contexto.

Pues ahora los cabrones han tomado esta tecnología y han creado un corrector ortográfico que es capaz de analizar y entender el contexto de la conversación y corregir a un nivel que, honestamente, jamás se ha visto. Errores ortográficos, gramaticales o incluso de contexto.



Google Wave tiene gadgets colaborativos

Con el API abierto de Google Wave es posible crear aplicaciones para Wave. Las aplicaciones son básicamente widgets incrustables dentro de los "waves". Pero sumándole la colaboración realtime y el historial de modificaciones, se crean interesantes posibilidades.

Imagina incrustar un juego de ajedrez. Dos personas juegan, pero para Google, cada movimiento del juego es una edición a un documento. De modo que si quieres dar un replay a una jugada, vas a una linea de tiempo colaborativa, mueves para adelante y atrás y ves estos cambios volviendo a ocurrir.

Los gadgets están hechos en Javascript y HTML 5.

Mapas colaborativos y "grabables"

Toma lo que dije de los gadgets y aplicalo a un mapa. Puedes grabar con instrucciones detalladas y comentarios una ruta en un mapa de Google Maps, enviar el "wave" a tu madre y decirle cómo llegar a tu nuevo apartamento, paso a paso.

Encuestas, formularios y minería de datos a través de waves

Es posible enviar formularios en waves y permitirle a Google Wave recibir, indexar y analizar la información que los destinatarios del wave llenen. De modo que puedes enviar una encuesta de calidad a todos tus empleados y ver en tiempo real las respuestas de ellos, quien ha respondiendo, quien no.

Sumale Google Charts y puedes tener gráficos analiticos de los resultados recibidos. Por supuesto, en tiempo real.

Google Wave Server, Google Wave instalable en tu servidor

Google Wave Server es Open Source. Puedes descargarlo e instalarlo en el servidor de la oficina, reemplazar el correo con waves y tener todo en tu empresa. Puedes personalizarlo con los colores y logos de tu empresa, crear una intranet... lo que sea. Es open source. Sólo necesitas un server Linux (o quizás windows, si está hecho en Java).

Fuck... instalable en tu propio servidor, open source...

Traducción real-time de lo que escribes

¿Recuerdan el corrector ortográfico con inteligencia artificial. Ahora, si hablas ahora mismo con un japones al otro lado del mundo, puedes hablarle en español y decirle a Google Wave que traduzca en tiempo real la conversación a japones para él. Él, por supuesto, puede hacer lo mismo.

Va de nuevo: Conversación entre dos idiomas diferentes con traducción en tiempo real. Si esto funciona a un 80% de calidad y llega al mainstream, cambiará el comercio y la conectividad del mundo a un nivel doloroso.
¿Cuando está disponible esto?

Hay invitaciones para la beta privada de Google Wave. Por lo que hemos escuchado en la rueda de prensa, aun es un trabajo en proceso y faltan muchas cosas, cómo ¿Cómo se borra un wave? ¿Quien es el dueño de un wave? Pero a medida que estas cosas terminen, seguro empezará a estar disponible para el público pronto.

Sospecho que en un año tendremos versión definitiva instalable en nuestros servers para todos.

Cyber Monday “Cyber Lunes” Lunes cibernetico

El lunes posterior al fin de semana en el que se celebra el Día de Acción de Gracias en EEUU es llamado “Cyber Monday”, “o lunes cibernético”, debido a su popularidad para realizar compras en línea tanto en el hogar como en el lugar de trabajo. Cómo y cuándo hace compras en línea desde su casa es asunto suyo, pero las compras en línea en el lugar de trabajo son asunto de su compañía. Todos los empleados deben mostrar cautela durante el lunes cibernético. La ejecutiva de recursos humanos Sharon Jautz advierte, “en tiempos económicos difíciles, los empleados que pierden el tiempo y que no son productivos son los primeros en irse. ¡No pierda su trabajo debido a las compras en línea!”.

Charlie Graham, fundador y director ejecutivo de Shop It To Me, un sitio de compras personales en línea, dijo, “en junio, realizamos un ’sondeo de hábitos de compra’ entre más de 900 mujeres de todo Estados Unidos. En lo que se refería a hacer compras en línea desde el trabajo, un 63% de las encuestadas admitió hacerlo -¡aún cuando el 20% o menos dijo que tenía que hacerlo a escondidas!”. Utilice estos consejos para minimizar sus riesgos. Recuerde que la mejor forma de evitar una reprimenda de su jefe es hacer sus compras en línea durante su tiempo libre.

1. Use sitios de compras personales para ahorrar tiempo (y dinero).

Graham dice, “Shop It To Me puede minimizar a cuestión de minutos el tiempo que pasa comprando en línea durante el lunes cibernético, al enviarle un correo electrónico que detalla toda la ropa, zapatos y accesorios nuevos que los minoristas ponen en rebaja en los tamaños que le interesan y entre sus marcas y diseñadores favoritos. Aproximadamente a las 9:00 a.m. (hora del este), llega su ’salemail’ personalizado y usted puede revisarlo rápidamente para ver si hay alguna rebaja que quiera aprovechar”. Esto puede ayudarlo a planear su día y su presupuesto con antelación.

En otros sitios de compras, como Amazon.com, usted -así como su familia y amigos- pueden crear listas de regalos que les gustaría recibir y que pueden compartir unos con otros, para agilizar sus compras en línea. Amazon.com, entre otros, también cuenta con una opción de pago de un solo clic, para acelerar aún más el proceso. 2. Aproveche las rebajas y compre en horas no laborales. Graham recomienda, “llegue temprano a su trabajo el lunes cibernético, para darle un vistazo rápido a las rebajas. Luego, haga sus compras durante la hora de comida, sus descansos o al finalizar la jornada laboral”. También sugiere que quienes buscan ofertas sigan a algunas de sus tiendas y marcas favoritas en Twitter para así evaluar rápidamente si se presenta alguna rebaja nueva de artículos populares durante el día.

3. Colabore con sus colegas.

Si no puede estar en línea durante una venta o subasta en particular, pero un compañero de trabajo en quien confía sí puede, contemple pedirle que haga la compra por usted. También puede consultar con sus colegas para determinar si algún artículo o rebaja vale siquiera la pena. Graham, de Shop It To Me, reveló que “una de nuestras suscriptoras en Houston nos contó recientemente que ella y sus compañeras de trabajo se toman descansos rápidos para Shop It To Me en las mañanas, durante los cuales revisan sus Salemails, hablan de los artículos que vieron y se asesoran unas a otras sobre si es momento de comprar algo o de pasar por alto alguna rebaja”.

4. Vigile lo que compra.

Jautz, experta en recursos humanos y quien ha trabajado para varias compañías importantes de medios de información que incluyen a Conde Nast y Forbes, advierte, “evite adquirir regalos no relacionados con el trabajo desde su oficina siempre que sea posible. Si necesita hacer una compra en línea, hágalo muy rápidamente y con tan poca frecuencia como pueda. Y recuerde no comprar nada en algún sitio de Internet potencialmente ofensivo. Visitar sitios cuestionables en una computadora del trabajo puede ser algo que se reporte a la administración, y podría costarle su empleo”.

5. Que no le envíen sus compras a la oficina.

“Las personas que están a cargo del área de correos de su compañía no son sus duendes personales -están ahí para asegurar la entrada y salida de productos y correspondencia relacionados con negocios de la empresa”, explica Jautz. Haga que le envíen sus compras a su casa.

¿No quiere que su pareja o cónyuge adivine su regalo? “Que le envíen los regalos sorpresa a la dirección de un familiar, amigo o vecino amigable”, declara.

Que tal? o sea el lúnes es el día en que más se compra por Internet...

Friday, November 27, 2009

Fragmento Henry Miller

«Now you take Maxfield Parrish,» he said. «I suppose he doesn't count, but just the same he gives 'em


what they want. While a guy like Gauguin has to struggle for a crust of bread—and even when he's dead they

spit in his eye. It's a queer game, art. I suppose it's like everything else—you do it because you like it, that's

about the size of it, what? Now you take that bastard sitting alongside of you—yeah you!» he said, grinning at

me through the mirror— «he thinks we ought to support him, nurse him along until he writes his masterpiece.

He never thinks that he might look for a job meanwhile. Oh no, he wouldn't soil his lily−white hands that way.

He's an artist. Well, maybe he is, for all I know. But he's got to prove it first, am I right? Did anybody support

me because I thought I was a lawyer? It's all right to have dreams—we all like to dream—but somebody has

to pay the rent.»

Friday, October 20, 2006

Lagos?

Hoy venia en el auto de vuelta del trabajo y escuche una noticia que demuesta que la concertación no se diferencia del socialismo puro ni de la dicatrura en lo mas mínimo...
TODOS LO UNICO QUE BUSCAN ES DINERO...
sin no veamos casos como la unidad popular, la dicatadura, y la concertacion... la verdad es dificil ver en dónde robaron más... en la UP se robaron todo lo que habia.. que no era mucho tampoco... en la dictadura se robaron las empresas publicas, en la concertacion se roban los impuestos y predican por el crecimiento economico para poder cobrar mas impuestos y robar más...
Algunos piensan que el gobierno de Lagos fué bueno.. si claro.. veamos que hizo... MOP-Gate, Corfo-Inverlink, teoria del jarron, transantiago (que no funcionó), AUJE (que tampoco funcionó), intervencion electoral (la peor de la historia, incluso peor que en la terrible dictadura del malvado Pinochet), ahora se sabe de lyes especiales pa Codelco pa poder contaminar mas y hace unos dias Chiledeportes.. osea exijo una explicación... ah se me olvidaba el problema de los estudiantes... la famosa reforma esducacional de lagos.. otra farsa... alguien se acuerda de los tratados de libre comercio, bueno erencia de Frei... o sea raya y suma.. Lagos una mierda... Bachellet cero a la izquierda... incapáz de hacer algo inteligente.. ya que en vez de poner gente decente en los ministerios se preocupa de la paridad (igual cantidad de mujeres que de ghombres, como si eso ayudara el los pobres y a evitar los robos)

Y menos mal que dicen que en Chile la corrupcion está controlada...
No quiero ni pensar en todo lo que se van a robar con los excedentes del cobre... yo no soy purista... pero no se llenen la boca con el gobierno militar que terminó hace 16 años y se crean los salvedores cuando la realidad es que cada uno se salva como puede ya que nadie te va a ayudar y me nos el gobierno, poruqe los funcionarios politicos prefieren las vacaciones en cancuan y el 4x4 nuevo antes de fomentar educacion, trabajo o deporte... que ningun beneficio les va a traer...
y pa terminar una pregunta... a ver si alguien la contesta...
si yo soy elegido "democráticamente" por un pueblo ignorante ¿me conviene educar al pueblo si éste tal como está me va a seguir reeligiendo?

mic...

Saturday, October 14, 2006

Voto a venezuela y demaces....

Ya estamos... el lúnes hay que votar... venezuela? guatemala? abstención?
bueno pa los marcianos que no saben nada el lunes hay que votar un miembro no permanente del consejo de seguridad, de la ya no muy valorada, prestigiosa ni respetada ONU.... y en vista de ello hay gente que opina que que el voto del lúnes no vale de nada... o sea que toda la discución de si conviene que Chaves entre o no da lo mismo...
bueno en MI opinion esos son unos imbéciles que no saben nada... un poco de memoria... cuando Chile estubo en ese grupo de países "pequeños" que no pesan "nada" del consejo de seguridad, tocó la "mala suerte" de tener que votar en contra o a favor de la guerra en Irak, para haber una resolución ésta tiene que ser aprobada por 9 países y no ser rechazada por uno de los miembros permanentes, que son 5, USA, Rusia, y no me acuerdo que mas ¿ingleterra?(los países que ganaron la II guerra, si absolutamente obsoleto el sistema... anada a cambiarlo sin que te bombardeen), pero da igual la cosa es que faltarían 4 votos de esos países que da lo mismo lo que opinen... o sea que no da tan lo mismo... ahora que pasó con Irak... EEUU quería guerra pa quedarce con el petroleo y alemania y francia no querían guerra porque ya tenían el petroleo y no querían compartirlo con EEUU, entonces se oponían, pero cuando los gringos dijeron que hiban a la guerra con o sin apoyo de la ONU, francia y alemania llegaron a un acuerdo pa repartirce el petroleo y ya no estaba en contra de la resolución... entonces ¿que pasó? ¿por qué no hubo resolución a favor de la invasión a Irak?
bueno simple Chile, Irán , México y otros países "peuqeños", "sin opinión", de hecho "nada importantes" se opusieron... o sea no hubo 9 votos a favor... teniendo los 5 de los permanentes... o sea el voto del lunes no tiene ninguna importancia como dice oficialmente nuestro gobierno... ¿le creemos a la gordi?
o sea si chavez va.. oposición a los gringos lo que me parece bien... ¿pero no hay ninguna oposición a los gringos que no pase por venezuela, iran, corea del norte, ¿evo?... nadie que valga la pena apoyar ? porque no digamos que estos representantes de la humanidad sean los paladines de la paz y responsabilidad....
Saludos...
mic...
PD: y entre medio y a 3 años y medio de las elecciones pa presidente del 2010, la alianza ya tiene 2 candidatos lanzados (Lavin apoya a los 2... mish) y la concertación tiene como 8 candidatos... y los 10 son malos... mientras todos en huelga o en paro y la gordi y su bonito gabinete "paritario", o sea es mas importante el sexo que los meritos, se farrea el crecimiento economico y lo que hacen es poner linda cara en la foto y hecharle la culpa de la pobreza y todos los males de la humanidad (hasta de las lluvias y el sol) al gobierno militar que terminó hace 16 años...

Friday, October 06, 2006

Hablar de más....

Bueno en vista de la demanda que tiene el deseo imperioso de opinar y despotricar en contra de todos y todo aquello que nos hace la vida cada día más difícil y miserable... entre otras cosas.... por no decir grocerias... y no "herir sensibilidades" (porque hoy el cinismo y la "siutiquería" no tiene límites, ya no se dice ofender) de algunas minorías... tan importantes al momento de hacer ecepciones pero tan insignificante a la hora de hablar de democracia en donde la mitad más uno le impone su opinión y todo lo demas a la mitad menos uno, como si la mitad menos uno fuera un numero despreciable de gente (por lo general casi casi la mitad)... bueno la idea era presentar el blog...
Total Hablar es gratis... o en esta caso... "bloggear es gratis" y como alguien dijo por ahí "Hablar de más, Núnca está de más"

Saludos

~mic